Header Ads

Abejas robóticas polinizadoras patentizada por Walmart

El desarrollo de la tecnología autónoma no solo está revolucionando el campo de la robótica y la fabricación de coches, sino que muy pronto podría representar un avance importante para la industria agrícola. En este sentido, la gigante minorista estadounidense Walmart he registrado una nueva patente para el desarrollo ‘abejas robóticas’ o drones de polinización, con el objetivo de polinizar cultivos tal y como lo hacen las abejas reales.
Según el documento, estos drones podrían transportar polen de un cultivo a otro mediante sensores y cámaras que detecten la ubicación de las plantas. La información fue revelada por primera vez por CB Insights, y fue presentada junto a otras cinco patentes de Walmart para drones de cultivo.
A pesar de que el propósito de Walmart con estas patentes aún no está claro, el registro de esta patente sugiere que la empresa desea incursionar en el sector de la agricultura con el fin de obtener un mayor control sobre su cadena de suministro de alimentos. 
En este sentido, Walmart anunció el día de ayer que su negocio de entrega de alimentos llegará este año a más de 800 tiendas a las que el 40% de los hogares estadounidenses tienen acceso. Asimismo, los informes indican que Walmart presentó a principios de año una patente para un servicio de compras en Internet que permitiría a los usuarios aceptar o rechazar los productos seleccionados por los empleados del minorista.
Esta no es la primera vez que se plantea la creación de ‘abejas robóticas’. Los expertos de la Universidad de Harvard presentaron en 2013 los primeros robots de este tipo. En ese momento, las abejas solo volaban atadas a una fuente de alimentación, sin embargo, no han sido reportados mayores avances desde ese momento.
Lo cierto, es que los investigadores creen que las abejas robóticas podrían ayudar a polinizar artificialmente los campos de cultivos, un desarrollo que compensaría las pérdidas de abejas cada año a causa del fenómeno llamado ‘trastorno del colapso de colonias’.

No hay comentarios.

Imágenes del tema de enot-poloskun. Con tecnología de Blogger.